Combina 2 + cursos y llévate descuentos extras

Curso económico de Introducción a la Psicología Perinatal Sistémica

0 out of 5 based on 0 customer ratings

110,00

  • Integración de los conceptos de la terapia sistémica y el mundo perinatal (CVF).
  • Principios para una vinculación saludable (conexión).
  • Concepto de secuencia (ritmo).
  • Recorrido por diferentes aspectos de la concepción, gestación y nacimiento.
  • Memorias tempranas: identificación.
  • Aplicaciones: trabajo con nacimientos difíciles, terapia con bebés, relaciones
    familiares, vinculación, lactancia…
DESCUENTOS: Combina 2 o + cursos y obtén descuentos
Cantidad Precio descontado
1 - 2 110,00
3 + 110,00
Los dtos. por volumen se aplicarán al paquete:

En este primer primer curso obtendrás una experiencia formativa que espero te ayude tanto en tu camino personal como profesional. 

Está dividido en varios clips para que sea más fácil su seguimiento.

 

    • Recorrido por los inicios de la Terapia Perinatal. Definición de la Psicología Perinatal. Relación con la Terapia Familiar. Psicología del nacimiento. Áreas de trabajo. Planos de trabajo. Ejemplos. Aplicaciones prácticas.
    • En esta parte empezamos a recorrer los principios que tiene que tener una relación para ser segura.
    • Bienvenida Apoyo mutuo y cooperación con un ejercicio de apoyo
    • Libre elección.
    •  Principios: Contacto visual frecuente y breve 
    • Contacto físico negociado Ejercicio de contacto ralentizado
    • Confidencialidad
    •  Seguimos con los principios para la vinculación segura: Autorregulación
    • Auto cuidado Empezamos a hablar de la matriz original.
    •  Secuencia de nacimiento con numerosos ejemplos.

 

  • Recursos útiles para el terapeuta que trabaja con material perinatal:
    • Enraizamiento,
    • Ralentización
    • Pausar
    • Sensación sentida
    • Hacemos un ejercicio sobre la sensación sentida.
    • Explicamos el concepto de impronta.
    • Ejercicio explicando la utilidad de tener dos capas de apoyo para el bebe.
    • Comentarios y conclusiones.